22 años y 58 días después del crimen, los exmiembros de la banda se sientan en el banquillo por un delito de asesinato terrorista con agravante de alevosía. La Fiscalía pide para ellos 30 años de prisión, prohibición de acercarse a menos de un kilómetro de Zaragoza durante cinco años e indemnizaciones para la familia, que confía en que se haga justicia.
«Que en el transcurso de ese juicio se identifique y se defina quiénes cometieron el asesinato de mi padre y sean condenados por ello», ha compartido el hijo de Manuel Giménez Abad, Manuel Giménez Larraz.
Manuel Giménez Abad, durante una intervención en las Cortes de Aragón.
El camino hasta lograr llevar a estos dos terroristas hasta la Audiencia Nacional ha sido largo. La investigación policial se ha dilatado durante 20 años pero al final señala a este hombre como el que apretó el gatillo y mató de tres disparos al político aragonés. Para ello ha sido fundamental el reconocimiento por parte de varios testigos. Manuel Giménez Abad fue asesinado el 6 de mayo de 2001 delante de su hijo pequeño cuando se dirigía a La Romareda a ver un partido del Real Zaragoza. De todo ello se hablará en el juicio y lo escuchará la familia.
«El paso del tiempo lo que hace es cicatrizar ese tipo de heridas y te acostumbras a vivir lo que sucede alrededor del asesinato de mi padre de una manera más natural, pero, evidentemente, escuchar determinadas cosas puede ser doloroso», asegura Giménez Larraz.
Mikel Carrera cumple cadena perpetua en Francia por el asesinato de dos guardias civiles en Capbreton en 2007. Miren Itxaso también se encuentra en prisión desde 2020 tras su identificación por parte de un testigo y el hallazgo de documentación de ETA que la implicaría en el atentado contra el que fuera presidente del PP en Aragón.